Cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, una fecha clave para reivindicar el derecho universal a la salud integral de las mujeres en todas las etapas de la vida.
Desde el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, nos sumamos a esta jornada de reflexión y compromiso, reconociendo la importancia de garantizar una atención sanitaria equitativa, accesible y de calidad, especialmente en lo referente a la salud sexual y reproductiva.
¿Por qué es necesario este día?
A nivel global, millones de mujeres y niñas siguen enfrentando barreras estructurales que dificultan su acceso a servicios médicos básicos, métodos anticonceptivos, educación sexual y cuidados durante el embarazo, el parto y el posparto.
Además, muchas de ellas enfrentan altos índices de enfermedades crónicas, violencia de género, VIH y mortalidad materna evitable, agravados por la desigualdad de género, el empobrecimiento y la falta de políticas públicas eficaces.
Algunos datos alarmantes:
-
800 mujeres mueren al día por causas relacionadas con el embarazo y el parto.
-
220 millones carecen de acceso a métodos anticonceptivos.
-
1 de cada 3 mujeres sufre violencia física o sexual.
-
270 millones padecen enfermedades crónicas.
-
133 millones enfrentan mortalidad materna evitable.
-
1 de cada 3 muertes femeninas se debe a enfermedades cardiovasculares.
-
290 millones tienen el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Nuestro compromiso:
Desde el Ayuntamiento reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la salud integral de todas las mujeres, defendiendo políticas públicas que garanticen:
-
Atención sanitaria accesible y universal.
-
Prevención de enfermedades y promoción de hábitos saludables.
-
Educación afectivo-sexual inclusiva.
-
Servicios de salud libres de discriminación.
-
Prevención y atención a la violencia de género desde el ámbito sanitario.
Porque el derecho a la salud es un derecho humano, y trabajar por la salud de las mujeres es avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa e igualitaria.
