El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la explotación Sexual y la trata de personas, una fecha destinada a reflexionar, denunciar y combatir este tipo de violación a los derechos humanos. Esta jornada nos invita a recordar la lucha para erradicar estás violencias y continuar trabajando para proteger a las victimas.

Desde el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo homenajeamos a todas las personas y asociaciones que dedican sus esfuerzos a prevenir la trata de personas, rescatar a las victimas y reconstruir sus vidas. Gracias a su labor, seguimos avanzando hacia una justicia social dónde la dignidad y los derechos de todas las personas son igual de respetados.

¿Por qué seguimos conmemorando el 23 de septiembre?

  • Porque la trata de personas sigue siendo una de las actividades ilícitas más lucrativas, explotando y esclavizando a millones de victimas en todo el mundo.
  • Porque son las mujeres, niñas y niños los más afectados por la explotación sexual.
  • Porque existen redes delictivas que trabajan en la sombra y se aprovechan de la vulnerabilidad y la falta de recursos de las personas.
  • Porque a pesar de la existencia de leyes y acciones contra esta problemática aún necesitan fortalecerse y aplicarse con mayor rigor.

Nuestro compromiso:

  • Sensibilizar a la sociedad: Promover la importancia de la igualdad de género y los derechos humanos como herramientas fundamentales para prevenir cualquier forma de explotación
  • Promover el respeto y la igualdad: Impulsar iniciativas que refuercen la conciencia social sobre el impacto de las desigualdades y el abuso.
  • Apoyar campañas informativas: Difundir mensajes que alerten sobre la trata de personas y fomenten el rechazo colectivo hacia estas practicas.

Un llamado a la acción

El 23 de septiembre no es solo una fecha conmemorativa, si no también una jornada en la que se invita a la sociedad a actuar para acabar con estas prácticas. Desde el ámbito local al global, cada persona tenemos un papel que desempeñar en la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas. En esta fecha reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un mundo donde nadie sea tratado/a como mercancía y dónde todas las personas puedan vivir libres de explotación y abuso.

Sin demanda, no hay trata